REDECAF UNA EMPRESA QUE USA LA INVESTIGACION E INNOVACION PARA PRODUCIR BRIQUETAS APARTIR DE LOS RESIDUOS DE LA PULPA DEL CAFÉ EN EL MUNICIPIO DE QUIMBAYA- QUINDIO- COLOMBIA




Fruto de la investigación, de un  grupo  de estudiantes y profesores de la Institcion Educativa  Naranjal en Quimbaya  donde  se dieron cuenta que los residuos del proceso del cultivo y producción del café en las fincas cafeteras de Quimbaya (Quindío) eran almacenados en lugares inapropiados o simplemente los amontonaban en cualquier lugar de los predios, generando problemas de plagas, malos olores y peligros de incendios al dejarlos secar y ser posteriormente incinerarlos.




Este  fue el  inicio que tuvo, el profesor Isnardo Rivera y Roosvelt Andres Ramos con el grupo de investigación formado por estudiantes  quienes se dedicaron a experimentar sobre cual podía ser la mejor manera de reutilizar dichos residuos. 
Así nace Redecaf, donde se recogen estos residuos y se pasan por un proceso que los vuelve útiles como combustible, reemplazando la madera para las cocinas de carbón o leña, para las fogatas o como insecticidas efectivos para el control de voladores. 






Redecaf satisface la necesidad que tienen las amas de casa de los sectores rurales, las fincas y hoteles turísticos rurales de contribuir para evitar el calentamiento global por medio del uso de productos re utilizables como los desechos del cultivo y producción del café que transforman y diseñan para utilizarlos nuevamente en diferentes áreas, en este caso el uso de.
  1.  BRIQUETAS aromáticas
  2. BRIQUETAS insecticidas 
  3.  BRIQUETAS térmicas.

Esta emprendimiento permite contribuir a la protección Proteger el medio ambiente a través de la reutilización de aproximadamente el 10% de los residuos del proceso de la producción de café en las fincas de la vereda Naranjal, para contribuir a generar conciencia de un ambiente más sano.

Impacto social
a.    Se les generará empleo a 17 personas de la región.. 

Impactos Ambientales 

a. Se reducirá el número de amas de casa y fincas hotel utilizando el carbón y la madera como combustible, generando así menos destrucción de los bosques (deforestación) contribuyendo a la producción de oxigeno de los árboles en pie y a la salud de las personas. 

b. Cumpliremos en la recuperación de la capa de ozono ya que nuestro producto no viene envasado en spray y no utiliza químicos en sus componentes.

Este  empresa  obtuvo el primer puesto y son los representantes por Colombia al concurso internacional  de energias limpias a desarrollarse en Singapur y la India en el año 2016, reto que les ha dado el impulso necesario para continuar convocando semilleros de investigación y trabajar en el perfeccionamiento de las propuestas similares.  



La mejor forma de apoyar estas  empresas es comprando sus productos para el sector agrícola  los invito a ingresar a su portal  allí encontraran todos los  contactos e información sobre esta  empresa naciente e innovadora.


www.redecaf.negociosyprofesionales.com





Twitter Facebook Favoritos