ECOMIEL UNA EMPRESA AGRICOLA QUE NACE EN LOS CAMPOS DEL MUNICIPIO DE QUIMBAYA PARA TODO EL PAÍS.




Ecomiel es una empresa productora de melaza para uso agroindustrial y uso doméstico. El principal elemento diferenciador del producto se basa en sus componentes. Ecomiel es producto resultante de procesos de investigación que llevaron a su producción mediante la reutilización de sobrantes del proceso de producción de Café en las fincas dedicadas a esta actividad. 

La melaza de café tiene idénticas aplicaciones a la melaza derivada de la caña panelera: Uso doméstico como endulzante, uso industrial para ceba de ganado, y otros usos resultantes de la creatividad e innovación de las personas encargadas de su manipulación y familiarizadas con el producto. 




Ecomiel es una empresa productora de esta materia prima, estará dedicada a la producción, empaque y comercialización del producto en el departamento del Quindio. El valor del mercado de la Melaza fue de 3.235 millones de pesos para el 2004. Se espera que luego de 12 años el mercado haya crecido un 30% aproximadamente. Ecomiel el primer año le apuntará al 3% del mercado, es decir a un mercado de 97 millones de pesos aproximadamente, que desde luego pensado en un escenario moderado por ser el año pre operativo y del Start Up. 





Ecomiel como todas las iniciativas apoyadas e ideadas por la IE Naranjal de Quimbaya tiene impactos sociales en la generación de fuentes de trabajo para su comunidad educativa y de conservación del medio ambiente. 

Vemos que la producción de la Melaza es una actividad considerada ecosostenible, lo cual nos lleva a reflexionar en el bajo impacto ambiental y el alto impacto económico para clientes y productores. De todas maneras, la producción de la Melaza requiere aplicar normas de higiene y bioseguridad avaladas por la autoridad ambiental y de control alimentos. 

2013. El estudiante Juan Pablo Rodríguez Franco, entonces en grado décimo produjo miel de mucílago como proyecto de grado. 

2014. El estudiante IvánAlberto Arias se adhirió Juan Pablo Franco al proyecto de miel de mucílago y se llevó el proyecto a una feria local. Se investigó sobre la contaminación y la importancia del reciclaje del mismo. 



2015. El profesor Roosevelt Ramos Osuna y el profesor Isnardo Rivera inscribieron el proyecto: “Manejo adecuado de los residuos del café” a la convocatoria “Diseña el cambio” de la fundación TERPEL, obteniendo el primer puesto. Son los representantes por Colombia a un concurso internacional a desarrollarse en Singapur y la India. 

Se hizo la entrega formal de la fundación Terpel en compañía de miembros del concejo de Quimbaya, el Alcalde, la Universidad del Quindío, medios de comunicación, productores, Comité de Cafeteros y Asociaciones productivas. 

Ecomiel satisface la necesidad de los productores agropecuarios de complementar la dieta de los animales destinados a la producción, así mismo Ecomiel satisface la necesidad de personas en los sectores rurales de reemplazar el uso del azúcar y/o la miel para la producción de diferentes productos alimenticios. Ecomiel es su materia prima para conseguir esos propósitos. 
La mejor forma de ayudar a esta naciente empresa es comprando sus productos, invito a que ingresen en su portal y  entren  en contacto  con ellos y  hagan sus pedidos.

www.ecomiel.negociosyprofesionales.com




HUMBERTO  DURAN VERA

Twitter Facebook Favoritos