REMORA UNA EMPRESA DE JOVENES ESTUDIANTES QUE BRINDA LOS SERVICIOS DE DISEÑO E IMPRESIÓN EN 3D PARA EL QUINDIO





En pleno centro del eje Cafetero en una área donde los indios quimbayas construyeron poco a poco el desarrollo de una próspera región que posteriormente se convirtió en el Quindío, un grupo de jóvenes apoyados por el proyecto Innovación social y acompañados por el libro de empleado a empresario y toda su metodología desarrollararon una empresa  denominada  Rémora.


REMORA es un proyecto empresarial perteneciente al laboratorio pedagógico de robótica de la IE Instituto Tebaida en Quindío Colombia. Su función empresarial se encuentra concentrada en la prestación de servicios de impresión en 3D. La innovación tecnológica, vocación del colegio, se ve representada en el trabajo del semillero de investigación quienes dieron cuenta de la necesidad que tienen las empresas y los profesionales de presentar proyectos en una impresión de tercera dimensión. 

Una de las motivaciones de REMORA para la impresión de modelos de tercera dimensión es la idea de diseñar partes faltantes de las extremidades de personas que por nacimiento, accidentes o consecuencia del conflicto armado las han perdido; creando así el concepto del diseño de la Biónica Social.



Los clientes de REMORA son Compañías constructoras, de arquitectura, diseño e ingeniería y empresas del sector salud que estén enfocados en la rehabilitación que por medio de la tecnología 3D, necesiten la impresión de su modelo de proyecto, y, las empresas de arquitectura o ingeniería desarrolladoras de proyectos innovadores que deseen la creación e impresión de sus prototipos para presentaciones, aprobaciones, exhibiciones, moldes etc.
Los impactos en generación de empleo de REMORA son de 3 personas por un valor de $74.461.032. Se presentará un portafolio de servicios tecnológicos a las empresas de la región que les permitirá gestionar sus proyectos de forma más oportuna ya que no se tendrán que trasladar a Bogotá o Cali para contratar este tipo de servicios de impresión, y la aplicación de un concepto en su modelo de negocio que han denominado “Biónica Social” el cual, beneficiará a personas del departamento que nacieron o perdieron alguna parte de sus extremidades. REMORA como parte de su responsabilidad social, hará los modelados 3D de esa parte del cuerpo faltante y buscará los patrocinios necesarios para que la producción de dicha parte, sea patrocinada por grandes empresas.



 Esta conformada  por el profesor  Jorge Giraldo y los estudiantes.



Kevin Sierra 14 años grado 9no. 

Héctor Fabio Buitrago 14 años grado 9no. 

Sergio Augusto Giraldo Arias 14 años grado 9no. 

Marlon Andrés Medina Tobón 14 años grado 6. 

Jesús David Valbuena Acevedo 11 años grado 6. 

Maicol Stiven Capote Garzón 11 años grado 6. 

Jeison Stiven González Bedoya 12 años grado 6. 

Arcángel de Jesús Soto 15 años grado 9. 

Yoiner Caleb Londoño 14 años grado 9. 





Invito Ingresar a su portal www.remora.negociosyprofesionales.com el mejor aporte para el desarrollo de estas nacientes empresas es comprando o  contratando sus servicio.







Twitter Facebook Favoritos