Sabor del campo es una empresa estudiantil de naturaleza Agroindustrial, perteneciente al Colegio IE Luis Granada Mejía, que transforma y comercializa materias primas agrícolas y pecuarias propias de la región, perteneciente al municipio de Pijao (Quindío), en productos alimenticios agroindustriales, especialmente cárnicos, frutas y lácteos.
El proyecto Sabor del Campo responde a la vocación y al sector agroindustrial por donde se desarrolla principalmente la competitividad de la zona. A su vez propende por el mejoramiento de la calidad alimentaria de las personas integrantes de la comunidad educativa (Estudiantes, Docentes, Padres de Familia). Por otro lado, Sabor del Campo ayuda a mejorar la calidad de vida y económica de los involucrados en todos los eslabones del proyecto.
El Sector rural del municipio produce materias primas con alto potencial de valor agregado y Sabor del campo traduce todo esto en productos susceptibles de llegar al mercado. El proyecto Hace que los estudiantes se queden en el campo pensando y haciendo actividades no tradicionales que leS generan potencialidades a su lugar de origen.
En 1986, el entonces profesor Carlos Julio Ciro llega al colegio con el proyecto de diversificación del bachillerato en las líneas promoción a la comunidad y producción agropecuaria. Un grupo de estudiantes se convirtieron en promotoras de salud y otros jóvenes se dedicaron a manejar elementos de producción agroindustrial. Sobre el año 1996 se cancela el énfasis en promoción a la comunidad y se concentran las labores del colegio en la parte agropecuaria.
La estudiante Diana Amórtegui y Jorge Alejandro Domínguez en 2003 generaron las figuras publicitarias y logotipos del proyecto: Sabor del Campo.
Profesores Geisy Johanna Soler, titular de área de procesos financieros Licenciada en comercio y Contadora pública con Maestría en Control y planificación estratégica de empresas.
Guillermo de Jesús Bernal Barbosa Docente titular procesos empresariales, Licenciado en administración educativa y Especialista en Orientación escolar y Pedagogía de la lúdica y el desarrollo cultural. Tecnólogo agropecuario.
Luz Mary Marín Castaño Docente titular en Agroindustria, Tecnología agroindustrial y Licenciada en áreas técnicas.
Mercado Potencial
Sabor del Campo posee las características por la elaboración de productos cárnicos y derivados de la leche en procesos agroindustriales combinados con procesos artesanales; la empresa producirá diversa presentación de embutidos con una formulación basada en cortes blandas para darle exclusividad al producto, yogurt y arequipe artesanal Este producto está dirigido hacia personas que eligen consumir productos de calidad garantizada, se preocupan por el cuidado de su salud y de preferencia son individuos que consumen embutidos por practicidad.
Sabor del Campo busca enfocarse en el segmento de turistas que transiten via a Caicedonia y hombres y mujeres entre los 25 y los 45 años.
La mejor forma de apoyarlos es comprarles sus productos, los invito a ingresar en su portal:
www.delcampo.negociosyprofesionales.com
HUMBERTO DURAN VERA