Toda persona que tenga una empresa o este en el proceso de un emprendimiento podrá ayudarse de un gran sinnúmero de herramientas que le permiten potencializar su mercado y desarrollar su empresa, hoy quiero hacer un recorrido para por las ayudas que brinda el gigante tecnológico de google con elementos que son gratis y que seguramente serán de gran valor para cada uno de ustedes.
Google mi negocio ayuda a los empresarios a poner información correcta del negocio en el buscador de google.
Si quiere anunciar sus productos a sus clientes o consumidores lo podra hacer Google Adwords la cual es una plataforma de publicidad creada por google.
MiSitio es una aplicación que le permitirá revisar como es de eficientemente su portal para los dispositivos móviles.
Primer es una app gratuita que debemos conocer y utilizar para todas aquellas personas que quieren aprender mas sobre mercadeo digital, de forma fácil y practica para cualquier novato en el tema de marketing digital.
Si su problema es tener un alto desconocimiento sobre como aplicar la publicidad a sus productos o su empresa o emprendimiento le recomiendo, Google Parthener el cual es un programa que ofrece herramientas y capacitaciones en publicidad digital, que nos sirve para hacer crecer el negocio en las diferentes regiones donde lleguen nuestros productos.
Google en la nube o como se conoce en ingles Google Cloud es un arsenal de herramientas para los emprendedores y empresarios de gran utilidad nos permiten ser mas eficientes en el uso del tiempo y ahorrar dinero, en donde podemos encontrar productos como el correo gmail. el sistema de almacenamiento drive, el programador de actividades Google Calendar, una herramienta de administración y Google Maps para trabajar que nos sirve para identificar clientes y reconocer el entorno en que se mueven nuestros productos y la empresa
- Google Analytics: Comparara el número de visitas, el tiempo que pasan en nuestra página, en qué sección, cuantas personas provienen de Twitter, cuántas de Facebook, en base a esto sabremos que red potenciar, que publicaciones funcionan mejor o peor, que productos generan más atención y de que secciones de la página obtenemos una mayor conversión.
- Google Tag Manager: Cualquier estrategia de marketing digital que gestione un profesional, autónomo o emprendedor generará una serie de etiquetas de conversión. Las etiquetas, o códigos, de conversión que recibimos procedentes de nuestros anuncios, redes sociales. Deben ser introducidos en el código HTML de nuestra web, esto requiere que lo realice una persona o empresa especializada en TI. Para no tener que recurrir a esta persona o empresa surge Google Tag Manager que evita el riesgo de alterar el código HTML que sustenta nuestra web.
- Google My Business: Para que cuando tus clientes realicen una búsqueda encuentren tu número de contacto, horarios o un mapa con tu ubicación hazte una cuenta Google My Business. Esta cuenta permitirá que cuando los usuarios te busquen aparezca en el margen derecho una ficha con todos los datos correspondientes al negocio.Al crearte esta cuenta tu empresa aparecerá en Google maps por lo que este dará las indicaciones necesarias para llegar a tu establecimiento.Desde Google My Business podrás modificar los datos de contacto, los horarios de atención o apertura, cambiar la descripción de la empresa, la URL del sitio web.
- Google Street View: La cuenta de my bussines la posibilidad de un vídeo que emule la visita virtual en tres dimensiones de un negocio. En estos momentos a través de Google Street View el usuario podrá ver cómo es tu restaurante, cafetería, salas y clases de gimnasios, aulas,… como si estuviera realmente allí. Con esto se consigue atraer al consumidor al mostrarle nuestro establecimiento. Además de convertirnos en algo material para el cliente, el SEO de nuestro sitio web mejorará sustancialmente.
- Google Places:Crear un “place” en Google te ayudará a mejorar tu posicionamiento en la Web y además, es gratis. El 97% de los consumidores buscan la ubicación del local en Internet antes de acercarse a él. Puedes abrir un perfil para tu empresa desde Places for business y añadirle fotos, videos y ofertas que facilitan que te elijan los clientes. También te otorgará otra información importante como las palabras clave y de dónde provienen. Por otro lado, Google Maps es básico para que encuentres direcciones de manera fácil.
- Google Reader: Con ésta puedes filtrar contenido, suscribirte a blogs o páginas que te interesen o a las que consultes constantemente. Funciona como un RSS y se despliega igual que un correo electrónico; es una buena forma de estar al día con los datos de tu campo.
Otras ayudas pueden ser:
Hangout:
Google alerts
Google Keep
Google Cloud Print
Espero que este articulo les sirva para conocer algunas de las herramientas tecnológicas que puedes usar que son gratis y que le permiten tener mayores resultado en el proceso empresarial.
Si le gusto este articulo recomiendelo a sus familirares y amigos, de igual manera lo invito a seguirnos en facebooklive en las transmisiones en vivo que hacemos cada semana, e ingresar a los portales www. dempleadoaempresario.org y wwwhumbertoduranvera.org asi como al canal de youtube.
Y no se quede sin comprar el libro de Empleado a Empresario adquiéralo por nuestro portal.
HUMBERTO DURAN VERA