Para las empresas, la satisfacción de sus clientes es un aspecto primordial. Sin embargo, para llevar a cabo este objetivo, es necesaria la implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar" a los consumidores con un determinado producto o servicio. Los encargados de esta área deben ingeniárselas para convencer y hacer que los consumidores prefieran su producto o servicio, y no el de otros. Para ello, deben centrarse en los elementos que lo diferencian de la competencia, entre los que se encuentran: la calidad, la distribución y una publicidad que impresione desde un principio. Quienes crean y desarrollan un plan de marketing, no pueden hacerlo de buenas a primeras.
Es necesario que, con anterioridad, hayan investigado y tengan un conocimiento oportuno acerca del tamaño del mercado, volúmenes de ventas, importancia y "lenguaje" de la marca, e instalaciones, entre otros aspectos. Lo importante en este proceso, es buscar cuáles son las ventajas competitivas del producto o servicio y saber explotarlas al máximo. Responder a las principales interrogantes del consumidor también es importante: ¿por qué prefiero este producto en vez del otro? ¿por qué éste es más económico que aquel? ¿por qué hay grandes cantidades de éste, y aquél está agotado? ¿por qué este producto es tan difícil de conseguir?, entra otras inquietudes. En el área de marketing el libro De Empleado a Empresario Un camino hacia la libertad. permite conocer las técnicas que hacen crecer las empresas o los emprendedores, los éxitos y fracasos, las herramientas estadísticas mas importantes en la web, entidades dedicadas a fortalecer y publicar información, análisis, estudios sobre diferentes sectores.
De igual manera ayuda a obtener nuevas ideas y evaluarlas de forma que puedan solucionar los problemas del mercado objetivo, sirve para hacer análisis de mercado, sector, competidores, producto, precio, promoción y distribución, investigación de mercado, potencialidad del mercado, participación del mercado, posicionamiento entre otras. Actividades necesarias para los ejecutivos, empresarios, docentes y estudiantes en universidades, Instituciones técnicas y en la educación secundaria donde se desarrolla la "Cátedra de Emprendimiento" ley 1014 del 2006.