De Empleado a Empresario

Un Camino Hacia La Libertad.

De Empleado a Empresario

La Guía empresarial práctica y actualizada para crear y fortalecer empresas.

De Empleado a Empresario

La más adecuada y sencilla manera de aproximarse, comprender, asimilar y llegar a la prática empresarial.

De Empleado a Empresario

Didáctico manual, que trae aquellas ideas capaces de transformar a un trabajador en una persona laboralmente independiente.

De Empleado a Empresario

Un libro cuya tesís central rompe con el mito de lo empresarial como tema innacesible para la persona común.

Índice de Contenido del Libro "De Empleado a Empresario"


Índice de Contenidos
Leer en Pantalla Completa.

En el capítulo uno se ubican los principales países y un análisis de sus diferentes productos. De igual manera, el lector podrá analizar y comparar cuáles son las claves del éxito, permitiéndole tomar decisiones, sobre qué puede contribuir a mejorar estructuralmente la competitividad del país. 
En el capítulo dos recorreremos el proceso empresarial colombiano, sus inicios y etapas; los hombres y mujeres que hicieron posible la Colombia empresarial. Nuestro presente, el futuro y los grandes retos que nos esperan en los próximos años. 
En el capítulo tres, desarrollaremos la creatividad e ideas empresariales desde diferentes puntos de vista, a partir de técnicas y juegos. Asimismo encontrara las cadenas productivas de mayor importancia en Colombia y los gremios mas destacados que servirá de fuente para obtener posibles ideas empresariales. 
Continuando con nuestro recorrido, en el capítulo cuatro motivaremos y sensibilizaremos al lector con temas como el valor del ser; cómo se han hecho los grandes millonarios del mundo, cuáles son las principales barreras para crear empresa, los mitos, los hombres y mujeres de Colombia que han logrado el éxito en el exterior. 
En el capítulo cinco, encontramos los diferentes factores por los cuales fracasan las empresas; cómo será su inicio de empresario; la importancia de la persistencia; qué se arriesga en la carrera empresarial y cuál es la clave del éxito para no fracasar. 
El capítulo seis, induce al lector a dar origen a su empresa, clasificar el producto, analizar los elementos de mercadeo necesarios en la naciente empresa y las fuerzas internas y externas que lo pueden llevar al éxito. Asimismo podrá medir el mercado y su potencial, por medio de fórmulas estadísticas. 
En el capitulo siete, encontrará diferentes páginas de Internet con información estadística clave para desarrollar su idea empresarial. Las cadenas productivas de nuestro país y centros de desarrollo más importantes a nivel nacional e internacional. Encontrara indicaciones dónde debe situar su empresa, cómo distribuir, ponerle el nombre al producto o servicio y conocer el significado de los diferentes colores para la decoración. El capitulo termina presentando las diferentes fuentes de financiacion a que puede acceder cualquier empresarios en Colombia. 
En el capitulo ocho, el lector podrá conocer las diferentes maneras de formalizar una empresa, cómo se constituye, los principales requisitos jurídicos y las responsabilidades de cada uno de sus integrantes, etc. 
Al final del libro se dejan una serie de anexos vitales en la generación desarrollo de regiones y el ingreso en la vida empresarial de nuevos empresarios, entre los anexos están: el plan de negocio del Fondo, la ley de emprendimiento y la lista de productos que entraran con cero arancel en el TLC.

LEY 1014 DE 2006 - De fomento a la cultura del emprendimiento.

[Leer Documento Completo] CLIC AQUÍ


Ley 1014 de Enero 26 de 2006 
De fomento a la cultura del emprendimiento
3. Diseñar y divulgar módulos específicos sobre temas empresariales denominados “Cátedra Empresarial” que constituyan un soporte fundamental de los programas educativos de la enseñanza preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica secundaria, y la educación media, con el fin de capacitar al estudiante en el desarrollo de capacidades emprendedoras para generar empresas con una visión clara de su entorno que le permita asumir retos y responsabilidades. Artículo 13. Enseñanza obligatoria


Emprendimiento

Como aprender de las experiencias de emprendedores que crearon, alcanzaron y lograron hacer realidad sus sueños.




 ¿Donde Comprar el Libro?  CLIC AQUÍ  

Ley 1014 de Enero 26 de 2006 [Leer Documento Completo] CLIC AQUÍ
De fomento a la cultura del emprendimiento
3. Diseñar y divulgar módulos específicos sobre temas empresariales denominados “Cátedra Empresarial” que constituyan un soporte fundamental de los programas educativos de la enseñanza preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica secundaria, y la educación media, con el fin de capacitar al estudiante en el desarrollo de capacidades emprendedoras para generar empresas con una visión clara de su entorno que le permita asumir retos y responsabilidades. Artículo 13. Enseñanza obligatoria


Casos de Éxito - BOKASHI SAS


Empresa: BOKASHI SAS - Caso de Éxito
Javier Alexander Gutierrez Vega, Administrador Financiero de la Universidad del Quindío, Gerente de la empresa de Producción y Comercialización de Abono Orgánico BOKASHI SAS, Recomienda el Libro "De Empleado a Empresario" del Escritor Educador y Conferencista Humberto Durán Vera.


Testimonios y Casos de Éxito



Marcela Escobar 
Estudiante de Administración y Mercadotecnía del Quindío
Proyecto Chocolate y almendra de Café tostado.
Marcela Escobar. Estudiante de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío  nos habla de como ella y sus compañeras de estudio se basaron en el Libro "De Empleado a Empresario" del Escritor, Educador y Conferencista Humberto Durán Vera, para desarrollar este Proyecto Educativo: "Chocolate y almendra de Café tostado".



Misión y Visión


Misión

Somos una organización que brinda asesorías en el área del desarrollo empresarial, creación de nuevas empresas, planes de negocios, capacitaciones e investigaciones en el área empresarial, esto apoyado en un equipo multidisciplinario que coloca el conocimiento a su servicio respaldado por una amplia experiencia en el área académica y empresarial a través de desarrollos tecnológicos que articulan con la realidad nacional.

Visión

 Seremos en el año 2020 una organización consolidada que apoyará no solo el desarrollo de cada región, sino a nivel nacional, a través  del fomento del emprendimiento y el fortalecimiento de unidades constituidas, desarrollando herramientas tecnológicas que hagan posible la construcción de empresas de valor agregado e innovación a los diferentes sectores productivos de la sociedad.


Presentación del Libro "De Empleado a Empresario"

Ver Vídeo: CLIC AQUÍ

Vídeo Conferencia de Presentación del Libro "De Empleado a Empresario" por parte de su Autor Humberto Durán Vera.

Un Libro que facilitará al lector realizar su propia idea empresarial. Con él nuestros lectores podrán ingresar en el mundo de la Empresa desde el primer capítulo y conocer de las culturas más importantes, sus éxitos y fracasos, sus métodos y herramientas utilizadas, para alcanzar a ser cuanto son hoy.


Twitter Facebook Favoritos